¡Avanzamos por un país sin violencia TAURINA!
DESCARGA AQUÍ LA LEY 2385 de 2024

actualidad

Live842025_blanco
SILVIO EN ARENA CAÑAVERALEJO
SILVIO EN CAÑAVERALEJO
Se anuncia que en octubre de este año arribará a Colombia el cantautor cubano Silvio Rodríguez; para muchas personas, será una noche de música y memoria, de esperanza y belleza, mas en Cali, el lugar elegido para su concierto es la Plaza de Torturas de Cañaveralejo, un espacio que no puede desligarse de su historia ni de su presente: allí, aún hoy, se asesinan animales por entretenimiento y, quienes asisten a cualquier espectáculo en ese recinto todavía casado con la violencia especista, incluso a conciertos, terminan, directa o indirectamente, financiando y legitimando su permanencia.»
CONTINUA LEYENDO
Gracias
¡Gracias por liderar la construcción de un país sin violencia taurina!
Agradecemos el trabajo integro de la Senadora Esmeralda Hernández y los Representantes Alejandro García y Juan Carlos Losada, quienes con su liderazgo y valentía consiguieron la aprobación de la iniciativa antitoreo en su último debate en la Cámara de Representantes.
¡GRACIAS!
Unidos ¡Construimos una #ColombiaSinToreo!

Ley 2385 de 2024

“Por medio de la cual se aporta a una transformación cultural mediante la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana"

OBJETIVO

La presente ley tiene por objeto aportar en una transformación cultural que se fundamente en el reconocimiento y respeto por la vida animal, y que contribuya al avance de la cultura de la paz, mediante la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos, que socavan la integridad de formas de vida no humana.

PROHIBICIÓN y APLICACIÓN 

Transcurridos tres años a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, queda prohibido en todo el territorio nacional el desarrollo de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas.

RECONVERSIÓN 
ECONÓMICA 

El Gobierno Nacional garantizará  programas efectivos de reconversión económica y laboral para las personas que se dedican a la actividad taurina y que demuestren que sus ingresos y sustento económico principal de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas.

ALCANCE LEGISLATIVO

El proyecto de ley deroga el Reglamento Nacional Taurino (Ley 916 de 2004) y elimina a corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas, como excepciones de la Ley 84 de 1989. 

NUESTRAS CAMPAÑAS

Trabajamos en varias regiones de Colombia donde realizamos varias actividades para abolir la tauromaquia.

Reglamentación_1080x1080
image
SÍ21923_1080x1080
CUNDINAMARCA_01
CONOCE OTRAS CAMPAÑAS
DSC_0043

Nos Tomamos el 

CONGRESO

Las imágenes y los nombres de una pequeña muestra de los #toros y #caballos víctimas de la tauromaquia en Colombia se tomaron las curules de todos los Representantes a la Cámara. Esta intervención corresponde a un ejercicio de memoria que nos recuerda la gran cantidad de animales que son explotados, sufren y mueren en espectáculos innecesarios.
Para muchos estas imágenes y nombres son invisibles, por ello la Coalición Colombia Sin Toreo representó 172 víctimas de la tauromaquia, sin embargo la cifra es mayor.

EQUIPO DE TRABAJO

Nuestro equipo de trabajo esta conformado con organizaciones y colectivos nacionales e internacionales, agrupados por nodos 

regionales en Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín y Valle de Cauca.

Logos Gif

CONTACTO

Escribe a coalición Colombia sin toreo para solicitar información acerca de la abolición de las prácticas taurinas 

en Colombia o para hacer parte de nuestro equipo de voluntarios.

Unidos, ¡avanzamos por la abolición de la tauromaquia!